Cumbre Tajín será el epicentro cultural de Veracruz, las y los Totonacos serán los anfitriones naturales que recibirán diferentes delegaciones de otras naciones indígenas para la presente edición estarán presentes la delegación Tarahumara, Yaqui, Ch ́ol-Maya de la Sierra de Tabasco y delegaciones de los pueblos indígenas del Estado de Veracruz.
Su programa de actividades ofrecerá sanaciones, talleres, danzas, conciertos, exposiciones y un sin fin de diálogos culturales del 19 al 23 de marzo en Papantla, Veracruz, contará también con la presencia de autoridades comunitarias, funcionarios y autoridades de la UNESCO, México.
En esta próxima edición de “Cumbre Tajín” se consolidará como un festival de dicha, aprendizaje y vínculo espiritual contando con conversatorios especializados en temas de pueblos indígenas y afromexicanas; así como un exhaustivo análisis al Artículo 2º Constitucional programado por el Consejo Totonaco de Organizaciones y Comunidades, institución de gobernanza originaria con un camino de más de 50 años de experiencia.
Las y los asistentes al festival Cumbre Tajín disfrutarán de una vasta oferta cultural y además, tomarán parte de un proyecto de salvaguardia del patrimonio que produce beneficios económicos, sociales, educativos y de arraigo en la región del Totonacapan, con particular efecto en las y los practicantes culturales Totonacas que son los anfitriones y protagonista de la siembra y cosecha de un ejemplar modelo de conservación del Patrimonio Cultural Inmaterial.




